jueves, 20 de junio de 2013

Como ya os he dado algunos consejos sobre alimentación, os voy a dejar unas pautas para empezar a hacer ejercicio y de esta forma ir completando los puntos más importantes para llevar una vida sana y saludable.
1.- No empezar con demasiada intensidad.
Muchos principiantes entrenan como "poseídos" convencidos que más es mejor, sobre todo cuando ven los primeros resultados. Sin embargo, lo mejor es empezar poco a poco. "Al principio, los músculos no están preparados para hacer mucho más de lo que estaban haciendo antes; están listos para hacer sólo un poco más". Hay que darle tiempo al cuerpo para que se adapte al ejercicio, solo así lograrás una mejora mucho mayor.

2.- Haz estiramientos antes de entrenar, y calienta antes de estirar.
No empieces bruscamente el entrenamiento, sea el que sea. Primero, haz unos 10 minutos de ejercicios de baja intensidad en una bicicleta estática, en una cinta para correr, o caminar a buen ritmo hasta el gimnasio o el lugar de entrenamiento. Para reducir las probabilidades de lesiones, necesitas elevar la temperatura del cuerpo antes de hacer cualquier cosa de mayor intensidad. Una vez que los tejidos estén calientes, estíralos durante 5 - 10 minutos, concentrándote en las partes del cuerpo que piensas ejercitar. También se recomienda estirar la parte del cuerpo, o las partes, que estamos entrenando durante 15 - 20 segundos después de cada serie o tanda. No terminar bruscamente el entrenamiento. Realiza una breve relajación en la que básicamente sigues en movimiento durante unos 5 minutos, y luego otros 5 - 10 minutos de estiramientos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario